días. ¿Quién carajos es el responsable de que te sientas así?
Probablemente no te guste tu vida, estás sintiendo mucho dolor o mucha tristeza todos los días. ¿Quién carajos es el responsable de que te sientas así?
En mi experiencia como coach de vida, la mayoría de las personas que comienzan este proceso y también me incluyo igual en algún momento de mi vida buscamos quien es el culpable de que nuestra vida sea una “basura”.
Sentimos que tenemos heridas de la infancia y culpamos a nuestros papás de no haber sabido cuidarnos y de no haber sido los papás ideales que hemos visto en la televisión o creemos que han tenido nuestros amigos.
Te quiero preguntar algo, ¿qué edad tienes en este momento? Probablemente sea la misma que tenían tus papás cuando naciste, en esa época no existía el internet y todas las facilidades que tienes para acceder a la información como estás haciendo tú ahora. No existía YouTube para ver videos de expertos o personas compartiendo sus experiencias donde podían aprender cosas nuevas.
Por otro lado, ir al psicólogo era un tema tabú donde el que lo hacía era porque estaba loco. Si tu ahora estás buscando la manera de ser una mejor versión de tí mismo, estás aprendiendo como tener una vida que disfrutes más.
Ahora imagina a tu mamá o a tu papá hace 20 o 30 años sin todas las oportunidades que tienes tu actualmente y que aún teniéndolas te sientes perdido.
Este ejercicio te ayuda a darle un poco de perspectiva, ¿cómo crees que si tú ahora estás aprendiendo a vivir mejor, tus papás hubieran podido hacerlo con menos oportunidades?
Así como tú estás haciendo tu mejor esfuerzo para hacer las cosas lo mejor posible con la experiencia, conocimiento y el nivel de consciencia que tienes en este momento. Ellos trataron de hacer lo mismo con lo que tenían disponible.
Nuestra pareja.
Ésta es otro culpable muy común, muchas veces me escuché decir: es que no me valora, no me ama lo suficiente, no reconoce lo bueno que soy. Yo pensaba que todo eso era responsabilidad de la otra persona y de alguna manera sí, que no te respete es su decisión. Pero escoger estar con una persona que te miente y claramente no te ama, esa es tu decisión y tu responsabilidad.
El karma, linajes de vidas pasadas o simplemente Dios te odia.
En nuestra búsqueda de responsables podemos tratar de culpar a cualquier persona o cosa, pero en el fondo tu sabes perfectamente quien es el responsable de tu situación actual…


implemente es mucho más fácil hacerte la víctima culpando a alguien más por la vida que estás viviendo, que hacerte responsable de ésta.
Y te pongo un ejemplo con tu peso: podrías echarle la culpa a tus papás por la genética que te dieron, “porque naciste con huesos grandes”, culpar a la comida del lugar donde vives porque la comida regional es muy grasosa, sin embargo cada vez que vas a comer tienes dos opciones. Escoger la comida que sabes te hará daño porque es muy grasosa o elegir comida que sabes es buena para tu cuerpo.
Esto lo podemos aplicar al resto de las situaciones de tu vida, si estás en un trabajo que odias, donde te hacen trabajar horas extras sin pago yo te pregunto: ¿Qué estás haciendo para cambiar ésto?, ¿estás buscando otro trabajo activamente?, ¿estás estudiando un diplomado o una maestría que te permita obtener mejores oportunidades?
El cambio de hábitos sólo sucederá cuando reconozcas que tu eres responsable de tu situación actual, pero que así como tú escogiste vivir así. También tienes la capacidad de crear la vida que te mereces.
Te comparto un ejercicio: Haz una lista de 5 aspectos en tu vida que estás culpando a los demás y no te estás haciendo responsable.
Ser agradecido con las cosas buenas que hay en tu vida te ayudará a reconocer todo lo bueno que hay en ella incrementando así tu felicidad.
El ego es la forma en la que nos definimos a nosotros mismos, algunas veces exageramos lo que somos y otras nos hacemos menos.
Aprender a amarte es la clave para mejorar tu vida en todos los aspectos. Pero, ¿Cómo puedes enamorarte de ti?
Una rutina para antes de dormir es una de las mejores cosas que puedes implementar en tu vida, cada vez que termines tu día podrás prepararte para descansar.
Ser agradecido con las cosas buenas que hay en tu vida te ayudará a reconocer todo lo bueno que hay en ella incrementando así tu felicidad.
Ser agradecido con las cosas buenas que hay en tu vida te ayudará a reconocer todo lo bueno que hay en ella incrementando así tu felicidad.
Ser agradecido con las cosas buenas que hay en tu vida te ayudará a reconocer todo lo bueno que hay en ella incrementando así tu felicidad.
Ser agradecido con las cosas buenas que hay en tu vida te ayudará a reconocer todo lo bueno que hay en ella incrementando así tu felicidad.