Scroll Top
¿Comó superar el apego emocional? En 3 pasos

En la dependencia emocional existen dos tipos de apego: el apego sano y el apego insano. El apego sano se refiere a una relación donde se construyen vínculos y se tiene confianza con la otra persona, mientras que el apego insano se refiere a relaciones donde hay celos, miedo a ser abandonado y control sobre la otra persona.

Sin embargo, dentro del apego insano también se encuentran tres tipos: el ansioso, el evitativo y el distante.

  1. El apego ansioso es cuando una persona está constantemente preocupada por ser abandonada y busca señales de engaño.
  2. Mientras el evitativo se refiere a una persona que evita el contacto emocional.
  3. Cuando hay un apego distante la persona tiene dificultad para formar relaciones a largo plazo.

Al estar en una relación las personas pueden sentir una cercanía con alguien, pero al mismo tiempo pueden sentir una lejanía, lo que puede causar problemas en la relación. Por eso los diferentes tipos de apego pueden afectar las relaciones y es importante trabajar en ellos para mejorar la calidad de vida y las relaciones.

Desde mi experiencia personal , en el pasado pase por un apego ansioso debido a las heridas de abandono de  mi infancia.  Este conflicto interno me hizo pensar que mi pareja me podría dejar, revisaba sus celulares y detectaba mentiras entre las cosas que le decían.  También era una persona celosa y no permitía que mi pareja tuviera amigos hombres.

Al punto en que todo esto se convirtió en un juego del gato y el ratón, uno buscando atrapar a su pareja y la otra persona queriendo escapar. Hasta que finalmente llevo a problemas en la relación y se terminó alejando de mí.

Este tipo de comportamiento que tuve fue a causa de heridas de abandono que viví en mi infancia y he tratado de ir superándolo. Me di cuenta de que todo eso fue un reflejo de mis propios miedos e inseguridades y que no tenia nada que ver con mi pareja.

  

Actualmente mi definición de una relación ha evolucionado, y llegue a comprender que mi ex novia de ese tiempo merecía tener una relación en la que se sienta valiosa y segura.

Ya que mi percepción de lo que es el amor era errónea, estaba basada en lo que yo veía en películas, series de televisión y novelas, donde había mucho drama y los pleitos más comunes.

 Sin embargo, con el tiempo descubrí que, en una relación sana, las dos personas son libres y eligen estar juntas, compartiendo sus vidas, pero también cumpliendo sus necesidades personales. Esto incluye tener amigos, pero también poner límites saludables para respetar a la pareja.

Aprendí que no se necesita que una pareja este como un policía, observando constantemente. En general, la idea es que, en una relación sana, ambas partes sean libres y felices, y compartan su vida juntas desde el amor y la libertad.

En resumen, para tener una relación amorosa sana, es importante primero definir o redefinir lo que significa una relación sana para uno mismo. Esto implica que ambas personas son libres y no están obligadas a estar juntas, y que pueden irse en cualquier momento si así lo desean.

 Es importante también trabajar en uno mismo, escuchando las necesidades propias y entendiendo quién es uno mismo y qué se busca en la vida. De esta manera, se pueden buscar relaciones de pareja sana, donde se puede avanzar y construir juntos de manera positiva.. – Ray Marfil.

Analizando a mi yo del pasado comprendí que no entendía el respeto y eso lo pude comprobar al comportarme de manera toxica con la persona con la que salía en ese tiempo. Al estar consciente de esto entendí que no estaba ofreciendo el respeto que pedía. A partir de ese momento, decidí cambiar mi perspectiva y respetarme a mí mismo.

Y a partir de ese momento empecé a ofrecer respeto a cualquier persona con la que estuve en una relación, actualmente con mi pareja tengo una relación de confianza y respeto. Esto es de suma importancia ya que es necesario ofrecer y recibir respeto para tener una relación sana.

Por esto es relevante que te conozcas y trabajes en ti mismo antes de entrar en una relación. Es importante ser capaz de dar amor sin buscar nada más, ser honesto y respetar a la otra persona. Es necesario trabajar en la autoestima, la confianza y el respeto hacia uno mismo para poder tener relaciones saludables.

En lo personal a mí me tomo varios años de trabajo para poder tener relaciones más saludables, el primer paso es aceptarlo y no es fácil, pero es necesario para seguir avanzando.  A veces sentirás que eres la víctima, pero no, al contrario, el responsable de tu situación actual eres tú mismo. Por eso es importante tener un desarrollo personal, para no caer en este ciclo de relaciones insanas.

Ahora te comparto que en mi presente encontré una esposa maravillosa, donde compartimos una relación más saludable, una donde solo existe amor y el valorarse como pareja. La idea principal es que el matrimonio debe basarse en la libertad y el respeto mutuo. La idea de una relación sana es entender que ambas partes son libres y valiosas, y no están obligadas a estar juntas.

Es importante tener la libertad de hacer lo que se quiere y no estar espiando o celando al otro. En lugar de eso, deben trabajar juntos como un equipo, apoyándose en las decisiones que tomen

En conclusión, es importante tener un apego emocional sano en nuestras relaciones. Como seres humanos, necesitamos sentir que la persona cercana a nosotros es confiable y con la que podemos tener afecto y compartir cosas importantes. Sin embargo, es importante estar alerta del apego emocional inseguro y alejarnos cuando sea necesario. Si se siente la necesidad de controlar, celar o manipular a la pareja, entonces no se tiene una relación y un apego sano. Es importante aprender a conocerse a uno mismo, tratarse bien y valorarse a sí mismo.

AMA, CONFíA Y SÉ TU MISMO

Descarga la versión del libro.

Clear Filters

AMA, CONFíA Y SÉ TU MISMO

Descarga la versión del libro.

Abrir chat
Hola, ¿cómo te puedo ayudar?
Hola, ¿cómo te puedo ayudar?